Panamá ha logrado posicionarse como un destino gastronómico de clase mundial, con una propuesta que combina tradición, creatividad y una riqueza multicultural única. Los recientes reconocimientos internacionales reflejan la excelencia culinaria del país y destacan el talento de chefs panameños que están revolucionando la gastronomía en Centroamérica.
Maito: Innovación y tradición en la alta cocina
Encabezando la lista está Maito, del reconocido chef panameño Mario Castrellón, incluido entre los 15 mejores restaurantes de América Latina según The World’s 50 Best Restaurants. Este espacio captura la esencia del país al fusionar influencias afroantillanas y asiáticas, en una propuesta que Castrellón denomina “Chombasia”. Este concepto es un homenaje a la criollización de los sabores panameños, exaltando la riqueza cultural que define al país.
Maito destaca por su oferta culinaria innovadora y su impacto en la escena internacional, siendo el primer restaurante en Centroamérica en figurar en este prestigioso ranking en 2022. Su éxito es un testimonio de cómo la gastronomía panameña está ganando reconocimiento global al celebrar sus raíces con un enfoque moderno y sofisticado.
Una ciudad vibrante de sabores
En la edición 2024 de The Latin America’s 50 Best Restaurants, el país se destacó con otras propuestas excepcionales:
- Cantina del Tigre: Una joya que celebra la autenticidad de los sabores locales.
- Fonda lo que Hay: Un homenaje a la comida típica panameña con un toque contemporáneo.
- La tapa del Coco: Una propuesta que resalta la cocina afrocaribeña con platos cargados de historia y sabor.
- Íntimo: Donde los ingredientes locales se transforman en experiencias culinarias únicas.
Estos restaurantes, incluidos entre los mejores 100 de América Latina, demuestran la versatilidad y el talento de los chefs panameños, que han logrado llevar los sabores locales a nuevas alturas.
Panamá: Ciudad creativa Gastronómica por la UNESCO
El reconocimiento como Ciudad Creativa Gastronómica por la UNESCO refuerza el estatus de Panamá como un destino clave para los amantes de la gastronomía. Este título celebra el mosaico de culturas que define al país, uniendo tradiciones indígenas, afrocaribeñas, asiáticas y europeas en una experiencia culinaria inolvidable.
Además de los restaurantes galardonados, la escena gastronómica panameña ofrece una amplia gama de experiencias, desde mercados locales hasta propuestas de alta cocina, que reflejan la pasión por los ingredientes frescos y los sabores auténticos.
Un futuro prometedor para la gastronomía panameña
El éxito de Maito y otros restaurantes emblemáticos no solo pone a Panamá en el mapa gastronómico internacional, sino que también inspira a una nueva generación de chefs y empresarios a explorar las posibilidades de la cocina panameña. Este reconocimiento impulsa el turismo gastronómico y fortalece la identidad cultural del país, convirtiendo a la gastronomía en un pilar clave para su desarrollo económico y social.
La gastronomía panameña es nuestro sello de identidad. En el PCC, nuestro equipo de cocina integra con pasión los sabores locales en cada banquete y catering, creando experiencias que reflejan la riqueza culinaria de Panamá.